Durante 30 años he estado trabajando a tres turnos, cambiando cada semana, mañana, tarde y noche. Ahora me he jubilado y no consigo dormir bien, me despierto muchas veces por la noche. Jaime.
Los seres humanos estamos diseñados para dormir por las noches. Llamamos ritmo circadiano al que regula el paso de la noche al dia, el paso del sueño a la vigilia. También se le llama reloj biológico. Durante la noche, la oscuridad hace que la glándula pinneal del cerebro libere mayores cantidades de melatonina, la hormona reguladora del sueño.
Trabajar en turnos rotatorios hace que se rompa ese ritmo circadiano normal y se produce uno que va en contra de lo que debería ser normal. Si has trabajado durante treinta años en turnos de mañana, tarde y noche, es muy probable que tu cerebro todavía no se haya acostumbrado a la normalidad. Ricardo Ros, psicólogo
Sensaciones: Palpitaciones, Sensación de ahogo, Náuseas, Mareo o desmayo, una bola en el estómago, etc.Es rápido. Los resultados se notan inmediatamente, en minutos. Ataca la ansiedad desde sus orígenes: el pensamiento.Es efectivo. Al aplicar las técnicas, la ansiedad se disuelve. No le da tregua: la bloquea antes o cuando se presenta.
Es sencillo. Las técnicas son muy fáciles de entender y aplicar. Las técnicas automatizan los resultados. Es autoaplicable.
¡Llama ahora! 948 57 02 21 L-V de 10 a 13 horas (Hora española)
4 comentarios en “He trabajado en tres turnos y me cuesta dormir”
Yo siempre he dormido mal, pero desde que empecé a trabajar a 3 turnos también se ha cronificado mi insomnio. Intento tranquilizarme y no pensar, pero no puedo evitar caer en un fuerte estado de nervios constantemente. La hora de ir a la cama sin lugar a dudas es el peor momento del día para mi. Intento retrasar ese momento al máxcimo para llegar más cansada pero aun y todo siempre termino tomando medicación para conciliar el sueño.
Hola Rosa, gracias por tus aportes. He borrado el nombre del medicamento porque lo que a ti te puede ir bien a otra persona le puede perjudicar. Es el médico quien tiene que hacer el diagnóstico y poner el mejor tratamiento para cada persona.
Que se recomienda en el caso en que como consecuencia del ataque de pánico, la presión sanguinea registra valores elevados y normalmente acaba uno en el hospital a pesar de no sufir presión alta?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Yo siempre he dormido mal, pero desde que empecé a trabajar a 3 turnos también se ha cronificado mi insomnio. Intento tranquilizarme y no pensar, pero no puedo evitar caer en un fuerte estado de nervios constantemente. La hora de ir a la cama sin lugar a dudas es el peor momento del día para mi. Intento retrasar ese momento al máxcimo para llegar más cansada pero aun y todo siempre termino tomando medicación para conciliar el sueño.
gracias por la valiosa informacion de ricardo ros en cuanto a l comentario de insomnio la ******** me a dado resultado
Hola Rosa, gracias por tus aportes. He borrado el nombre del medicamento porque lo que a ti te puede ir bien a otra persona le puede perjudicar. Es el médico quien tiene que hacer el diagnóstico y poner el mejor tratamiento para cada persona.
Hola
Que se recomienda en el caso en que como consecuencia del ataque de pánico, la presión sanguinea registra valores elevados y normalmente acaba uno en el hospital a pesar de no sufir presión alta?